Casi 50 años de labor ha contribuido en la planificación concertada del desarrollo local y regional.
Proporcionar a los actores locales y a la población en general información sistematizada sobre la situación actual de los recursos hídricos, así como sobre posibles alternativas tecnológicas para la captación de agua de calidad destinada al consumo humano en la ciudad de Ilo.
Ilo, en el desierto de Atacama, enfrenta graves problemas de escasez hídrica debido al crecimiento poblacional, la urbanización y el cambio climático. Las fuentes de agua dulce, que provienen de las cuencas del río Locumba y el río Osmore, están bajo presión por la sobreexplotación y condiciones climáticas adversas. La creciente demanda de las empresas mineras complica esta situación, generando competencia por los recursos. Aunque se han implementado soluciones como la desalinización, éstas son costosas y no siempre sostenibles. Es fundamental adoptar un enfoque integral que garantice el acceso al agua en cantidad y calidad para las generaciones presentes y futuras.
El estudio se centrará en recopilar información para tener un mejor diagnóstico sobre la problemática de recursos hídricos y evaluar posibles alternativas para garantizar un suministro sostenible de agua potable; además, incluirá una encuesta de percepción de la población, de líderes políticos y sociales y el aporte de una mesa técnica. La meta principal es proporcionar información relevante a líderes locales y autoridades para planear e impulsar una solución óptima y viable para el problema de abastecimiento de agua de calidad en la provincia.
Derechos Reservados © 2025 CEOP ILO
Desarrollador Web PRODUCE