Casi 50 años de labor ha contribuido en la planificación concertada del desarrollo local y regional.
Mejorar los ingresos por actividad agrícola de los/as productores/as de Cuchumbaya (Mariscal Nieto) a través de la producción de hortalizas.
"Incremento del valor agregado por transición de cultivos tradicionales a hortalizas en Cuchumbaya, Mariscal Nieto"
Estos proyectos buscan contribuir con el desarrollo de habilidades para la vida de estudiantes de nivel secundaria, próximos a egresar, a través del fortalecimiento de capacidades para el emprendimiento escolar, el mismo que se concibe como una estrategia para el desarrollo de habilidades emocionales y sociales mediante actividades que fomentan el trabajo en equipo, de tal forma que aporten a sus entornos locales como “un agente social y económico activo que es capaz de crear y gestionar impactos positivos en su entorno diseñando y llevando a la acción una iniciativa colectiva a través de un proyecto de emprendimiento” (Programa Curricular de Educación Secundaria; MINEDU, 2016).
Estas intervenciones también incluye la producción de material didáctico ad hoc, fortalecer capacidades docentes en metodologías para la enseñanza del emprendimiento, permitiendo la sostenibilidad del proyecto. El trabajo con los padres y madres de familia busca sensibilizarlos para acompañar en sus hogares a sus hijos e hijas en el proceso de elaboración de propuestas de emprendimiento.
Derechos Reservados © 2025 CEOP ILO
Desarrollador Web PRODUCE